Política de Cero Ramas

2023-05-11| Tiempo de Lectura: 2 | Palabras: 352

Política de Cero Ramas

¿Te has parado a pensar cuánto código "casi listo" está parado en tu equipo ahora? 🔁 PRs esperando revisión 🌿 Ramas obsoletas 🧪 Staging que se volvió cementerio de deploy 🐞 Bugs acumulándose en el backlog Miramos esto y pensamos: "normal". ¿Pero será que es así?

Fue leyendo El Método Toyota que se me cayó la ficha: acumulamos mucho más de lo que percibimos. En el mundo físico, el stock es desperdicio. En software también. Fue ahí que comencé a experimentar con una idea provocativa: 🚫 Política de 0 Ramas

No se trata de prohibir ramas. Se trata de enfrentar un hecho simple: todo código que no está en producción es buffer — y ese buffer crece de formas invisibles. 🧊 Los PRs son buffer 🧊 Staging es buffer 🧊 Backlog de bugs también es buffer

Y nos acostumbramos a esa acumulación como si fuera productividad. Pero no lo es.

En la práctica, ese exceso impacta directamente nuestras DORA Metrics: 📉 Deployment Frequency baja (las entregas se acumulan) 🐢 Lead Time aumenta (espera por revisión, integración, pruebas) ⚠️ Change Failure Rate sube (entregas grandes se rompen más) 🛠️ Time to Restore empeora (complejidad y lentitud)

Esta lógica también se conecta con la idea de Zero Defect Backlogs de NearForm: Acumular bugs (o PRs) no es control — es señal de que el flujo se está trabando. ¿Y cómo intentamos resolver?

🔧 Con microservicios. A veces ayuda, pero muchas veces cambia un problema por otro: 🔂 APIs poco usadas 📦 Sistemas entregados antes de tiempo (que no se conectan con el resto del legado) 🧩 Integraciones innecesarias 🔍 Y pruebas duplicadas que retrasan todo

¿La realidad? No importa si es monolito o microservicio. Lo que importa realmente es: ✅ Pruebas de integración de extremo a extremo ✅ Alineación con los escenarios reales del negocio ✅ Flujo adaptado a la capacidad real del equipo ✅ Gestión cercana, humana y enfocada en valor

La Política de 0 Ramas no es una regla rígida. Es una invitación: 👀 Observa dónde tu trabajo se queda parado ✂️ Corta lo que solo acumula 🚶‍♀️ Deja el flujo más ligero y continuo

La mejora continua comienza cuando dejamos de aceptar el caos como inevitable. Y entonces — ¿cómo está tu flujo hoy?